LA DROGA ! Es como Mc Donals ..pero ilegal !!
Ecuador base de operaciones mundiales
El director de la agencia antidrogas estadounidense (DEA), Jay Bergman señalo que Ecuador es el refugio y base de transacciones del narcotráfico, gracias a su situación geográfica (ubicada entre Perú y Colombia) ya que en Colombia las leyes cada vez son mas restringidas y las personas que necesitan adquirir o vender droga vienen al Ecuador a cerrar negocios.
Aunque el gobierno Ecuatoriano, ya está encargado de frenar estos inconvenientes seguimos siendo el paraíso fiscal para los narcos.
A continuación tenemos la publicación de diario el hoy.
DEA: Ecuador se está convirtiendo en 'Naciones Unidas' del crimen organizado
Publicado el 11/Mayo/2011 | 11:12
"Tenemos casos del crimen organizado de Albania, Ucrania, Italia, China, todos en Ecuador, todos consiguiendo su producto para distribuir en sus respectivos países", dijo Bergman, en declaraciones recogidas por la agencia REUTERS.
El funcionario antidroga señaló que el país constituye un refugio no reconocido para acuerdos internacionales de drogas, influenciado al ubicarse geográficamente entre los dos principales productores mundiales de cocaína: Colombia y Perú.
Para Bergman, la razón para que el centro de negocios y operaciones de la droga se haya establecido en Ecuador obedece al aumento de los controles al narcotráfico y la fragmentación de los cárteles en Colombia quienes hasta la década de los 80 controlaban las redes de distribución global de cocaína.
"Con el aumento del control en Colombia, los narcotraficantes prefieren mover las drogas rápido a través de sus fronteras terrestres a Ecuador y Venezuela y conectar con socios comerciales", dijo Bergman.
"Si soy un traficante de drogas italiano organizado y quiero encontrarme con mi par colombiano (...), es probable que prefiera encontrarme en Ecuador antes que en Colombia", añadió, tras indicar que: "Es más fácil hacerme sellar el pasaporte en Ecuador y decir, 'Sí, fui a las islas Galápagos de vacaciones", dijo.
Así, la mayoría de bandas colombianas, trabajan actualmente como proveedoras y entregan los trabajos peligrosos de tráfico a cárteles mexicanos -que controlan el acceso al mayor mercado mundial de drogas ilícitas, Estados Unidos- y a otros grupos criminales internacionales que trabajan en Europa, que es el segundo destino de estupefacientes.
Asi smismo, Bergman reconoció que el Gobierno ecuatoriano está dando pasos para combatir el narcotráfico citando como ejemplos: la incautación de un submarino capaz de transportar hasta 12 toneladas de droga y que fue capturado en Esmeraldas en julio pasado; así como la detención de capos.
En abril, John Jairo Vasco López, quien dirigía desde Cuenca una organización internacional de sicariato y narcotráfico fue detenido y luego deportado a Colombia.

Dos minutos antes señaló que: "Según Jay Bergan de la DEA somos un paraíso fiscal para narcos, lo cierto es que en tres años capturamos 100 toneladas de droga".
Asismismo, replicó que: "... no hay sede para el crimen organizado, los capitales más sucios están en bancos del primer mundo", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario